Con el Sacramento de la Reconciliación los cristianos celebramos el amor compasivo y misericordioso de Dios por nosotros que nos exige vivir en el mismo amor compasivo, misericordioso, solidario y perdonador con nuestros hermanos.
La celebración del Rito del Sacramento de la Reconciliación es atendida por los sacerdotes de la Parroquia siempre que sea solicitada (en la Sacristía o en la Rectoría) pero de manera especial los Sábados a las 5:00 p.m. en el Templo Parroquial.
Por la Confirmación, el cristiano es ungido y enviado para construir en el mundo la soberanía de Dios, es decir, el reinado del amor en la fraternidad, la verdad, la justicia, la libertad, la esperanza y la paz.
Para la celebración del Sacramento de la Confirmación, se requiere un encuentro personal del interesado(a) joven o adulto con el sacerdote hispano, para hacer arreglos – con una antelación de por lo menos seis meses a la fecha deseada - en orden a la preparación necesaria para la celebración consciente del Sacramento.
El Matrimonio cristiano es la alianza por la que un hombre y una mujer bautizados, se comprometen a unir sus vidas para siempre en indisoluble comunión de amor fecundo. Esta alianza es un signo del amor de Cristo por su Iglesia.
Para la celebración del Sacramento del Matrimonio, se requiere un encuentro personal de la pareja con el sacerdote hispano, para hacer arreglos – con una antelación de por lo menos tres meses a la fecha deseada - en orden al cumplimiento de requisitos civiles y eclesiásticos y a la preparación necesaria para la celebración consciente del Sacramento.
Bautismo El Bautismo nos incorpora a la Iglesia en la nueva vida como hijos de Dios y hermanos de todos los hombres y nos hace partícipes de la misión profética, sacerdotal y real de Cristo en el mundo.
De Niños y Niñas menores de 6 años de edad.
Para la celebración del Sacramento del Bautismo de niños(as) menores de 6 años de edad, se requiere un encuentro personal del padre o madre del niño(a) que va a ser bautizado(a) con el sacerdote hispano, con un mes (mínimo) de anticipación a la fecha en que se desea realizar el Rito y el Curso Prebautismal de los padres y padrinos, en preparación al mismo, además del original y fotocopia del Certificado de Nacimiento del niño(a) que va a ser bautizado(a).
De Niños y Niñas mayores de 6 años de edad.
Para la celebración del Sacramento del Bautismo de niños(as) mayores de 6 años de edad, se requiere un encuentro personal del padre o madre del niño(a) que va a ser bautizado(a) con el Director de Educación Religiosa de la Parroquia, puesto que el niño(a), debido a su edad, deberá inscribirse - de una vez - en el Programa de preparación a su Primera Comunión.
De Adultos.
Para la celebración del Sacramento del Bautismo de Adultos se requiere un encuentro personal del interesado(a) con el sacerdote hispano para hacer arreglos – con una antelación de por lo menos seis meses a la fecha deseada - en orden a la preparación necesaria para la celebración consciente del Sacramento del Bautismo y, simultáneamente, de la Confirmación, de la Reconciliación y de la Eucaristía.
Por la Eucaristia, los que comemos de un mismo pan nos hacemos verdaderamene “uno” en Cristo y nos comprometemos a construir un mundo de hermanos, hijos del mismo Padre, partiendo y compartiendo todo cuanto somos y tenemos.
Los Horarios
Los horarios de la celebración de la Eucaristía en español en nuestra Parroquia son los días:
Nota: Si desea(n) que sus intenciones por vivos o difuntos sean mencionadas en la Celebración Eucarística, deberán dar, en un sobre, el nombre de su intención y la ofrenda al sacerdote celebrante 15 minutos antes de la Eucaristía.
Primera Comunión de Adultos
Para la Celebración del Sacramento de la Eucaristía, se requiere un encuentro personal del interesado(a) con el sacerdote hispano, para hacer arreglos – con una antelación de por lo menos seis meses a la fecha deseada - en orden a la preparación necesaria para la celebración consciente del Sacramento y, simultáneamente, de la Reconciliación y la Confirmación.
La Misa Exequial o Funeral
En caso del fallecimiento de seres queridos, debe ser arreglada con la Funeraria y ésta a su vez solicitará el Servicio en nuestro Templo Parroquial. El sacerdote hispano está a la orden para visitar a la familia y orar con ella, en la funeraria, la víspera del Funeral.
Exposición y Adoración con el Santísimo Sacramento del Altar
Primeros Jueves de cada mes, durante la celebración eucarística.
El Sacramento de la Unción de los enfermos fortalece la fe y la esperanza cristiana de quien lo celebra, perdona los pecados, reconforta al enfermo y al anciano en la debilidad de su vejez. Es el Sacramento de la solidaridad cristiana con los que sufren enfermedad, debilidad y/o ancianidad.
Para la celebración del Sacramento de la Unción de los Enfermos, la Reconciliación o la Comunión para personas incapacitadas de asistir al Templo por enfermedad o vejez, la familia del interesado(a) puede solicitar la visita del Sacerdote o (según el caso) de un Ministro Extraordinario de la Comunión en la Rectoría de la Parroquia.